Si te gusta el arte, Salas Abiertas es para ti. Con su edición XIII vuelven recargados de la mejor vibra para divulgar y exhibir el arte en Santander, con una fantástica programación que se activa del 27 de septiembre al 01 de octubre de 2023. Expandidos este año más allá de Bucaramanga hacia Floridablanca,Piedecuesta y Girón, prometen una serie de circuitos para acercar el arte y el patrimonio cultural a la ciudadanía santandereana.
El objetivo con el que nace Salas Abiertas es dar a conocer la riqueza artística, cultural y patrimonial del centro de la ciudad bonita, Bucaramanga, siendo al tiempo una plataforma para la promoción del arte en todas sus manifestaciones y los servicios culturales.
Nuevamente, la Cámara de Comercio de Bucaramanga une fuerzas con 36 aliados estratégicos del sector público y privado para que el departamento se impregne de arte. Se trata de una serie de 9 circuitos artísticos gratuitos, a través de los cuales las personas podrán asumir una capacidad explorativa de su entorno en un recorrido por 26 salas de museos, casas culturales, bibliotecas comunitarias, salas de exposición.
Este año, las salas estarán abiertas del 27 al 30 de septiembre de 10:00 a.m. a 7:00 p.m. (jornada continua)y distribuidas en 9 circuitos de fácil recorrido. Se trata de rutas trazadas de forma estratégica que, incluso, pueden ser caminadas. No obstante, eso sí, no son de carácter forzoso, pues los visitantes pueden elegir libremente los espacios a visitar.
Circuito 1
Casa del libro total
Asamblea departamental de Santander
Casa Luis Perú de la Croix
Museo Casa de Bolívar
Circuito 2
Centro Cultura del Oriente Colombiano
Teatro Santander
Banco de la República de Bucaramanga
Universidad Industrial de Santander – Sede Bucarica
Club del Comercio de Bucaramanga
Cámara de Comercio de Bucaramanga
Circuito 3
Centro Colombo Americano de Bucaramanga
Casa natal Luis Carlos Gaitán
Museo de Arte Moderno de Bucaramanga
Circuito 4
Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga
Casa Inusual Artestudio
Galería Tótem
Circuito 5
Universidad Industrial de Santander – Campus Central
Circuito 6
Casona de la Universidad Autónoma de Bucaramanga
Alianza Francesa de Bucaramanga
Circuito 7
Museo Arqueológico Regional Guane – Casa paragüitas de Floridablanca
Circuito 8
Casa Cultural de Girón
Cuatro colectivo artístico
Circuito 9
Biblioteca Municipal Daniela Mantilla Orbegozo
Casa Cultural Kussi Huayra
Biblioteca comunitaria La Bellecera

El domingo 01 de octubre estará reservado para un evento especial: la clausura. Así, desde las 8:00 a.m. a 2:00 p.m., el público podrá visitar la sala Rafael Serrano Prada y el Lobby del Auditorio Luis A. Calvo del Campus Central de la UIS para una exposición que reúne arte plástico, audiovisual y escénico.
Sin embargo, Salas Abiertas no es un evento que implique netamente a las artes visuales. A través de Salas Concertadas, habrá puestas en escena de teatro, danza y música de la mano del Festival de Teatro “Escena Viva”, y compañías, agrupaciones y artistas como Jaulabierta, Grupo Ventana Teatro, Danpro, Corpoescénica, Matiz Púrpura a.k.a Siizzeer, Carolina de Gales, Zumi, Milx, Niko 666 y Antesis.

Es imperdible, además, sus conversatorios y conferencias en el Banco de la República, y los talleresdirigidos por el artista Bray Castillo en la Cámara de Comercio. Pero si te gusta la acuarela, no puedes faltar al workshop del gran maestro colombiano César Bertel Ospina el domingo 01 de octubre a las 10:00 a.m. en el Campus Central de la UIS.
La Revista Enredarte te invita a enredarte con la cultura santandereana, y no olvidar que las calles en el mes de septiembre se llenan de arte y vida con Salas Abiertas, cuya programación podrás encontrar en su página web: https://salasabiertas.com
Revista Enredarte es un proyecto apoyado por el Programa Nacional de Concertación del Ministerio de Cultura.