Con 11 eventos, 13 funciones y más de 150 artistas en escena, el Teatro Santander presenta su programación de marzo y abril 2023. La Temporada 2023 se presenta como un evento de gran envergadura,
-
-
Hablamos con Raúl Gutiérrez, director santandereano de diversas producciones audiovisuales y quien fue ganador con su cortometraje “Mi primer amor” del concurso “Make It Short” (un certamen
-
Por: Nataly Bustos Rojas Ahí estaba Andrea, observando de pie sus obras regadas en el suelo a las que debía organizar en una serie; tenía una difícil tarea: colocarle nombre a sus 19 retratos.
-
Por: Por Dayana Lamb Villamizar - Artista Visual La instalación artística Rio Vivo es ganadora de la Beca de Arte y circulación 2022, esta propuesta presentada por la maestra en artes
-
Por: María Vinci Cuando uno se sienta a pensar en música clásica en Santander, las imágenes que llegan a la mente son muy claras. La fachada art-decó del Teatro Santander, el familiar
-
Universalidad. Esa es la palabra que describe a la obra “Las Troyanas” del Colectivo Teatral Diente de León. Su director, Manuel José Jaimes —quien concedió una entrevista a la Revista
-
Por: Catherine Robles Vargas Alegría, frustración, tristeza, impotencia, amor, incertidumbre fueron algunos de los sentimientos encontrados por los espectadores que pudieron ver en octubre de
-
Texto compartido por Mila Bahamón (encargada de prensa). Los días 2 y 3 de diciembre, viviremos dos fechas cargadas del talento y la sensibilidad de la música local, en la casa de la Música
-
Por: Daniel Pabón Con la celebración de los 205 años del municipio de Floridablanca se desarrolló la edición XXIV del Festival Nacional de Duetos “Hermanos Martínez”. Fue una versión
-
Por: Daniela Gómez Grajales Desde el domingo 20 de noviembre hasta el 2 de diciembre de 2022 los amantes de la poesía podrán deleitarse con los versos del Segundo Festival Panhispánico de
-
“La danza es el lenguaje oculto del alma” Martha Graham ¿No es la vida cuerpos en movimiento? Cuerpos que danzan durante el día al compás de la sonata de la vida. Y justo ese, “cuerpos en
-
El pasado viernes 30 de septiembre la agrupación musical Puerto Candelaria volvió a presentarse en tierra bumanguesa en el Teatro Santander. En el 2020, en plena pandemia por el Covid-19, esta
-
Ayer, 27 de septiembre de 2022 a las 8:30 p.m., en el Teatro Santander de Bucaramanga, se realializó la inauguración de la doceava edición del Festival Internacional de Cine de Santander (FICS),
-
Por: Tita Katherine Otero González “Una obra de arte es un gozo eterno”. John Keats Llega a la Ciudad Bonita la décima segunda edición de “El Centro con las Salas Abiertas”, un circuito
-
Por: Tita Katherine Otero González - Reportera Enredarte “(…) la literatura trata de la existencia humana, es un discurso, y tanto peor para los que tienen miedo a las grandes palabras,
-
Esta es una obra que se define como “la deconstrucción del cuerpo y del gesto trans” y es dirigida e interpretada en esta ocasión por el maestro Jhon Alexander Barreto Guerra, un artista
-
El Teatro Santander anuncia la tercera temporada de ‘Chavela por siempre Vargas’ en esta ciudad, un musical que celebra la vida a través del teatro, la música y el arte, en el
-
Este martes 26 de abril inicia en la ciudad bonita INUSUAL, un festival que reúne programación y presentaciones de una obra de teatro por día de martes a domingo en Cuántico
-
Desde hace 4 años hemos venido trabajando por conquistar diferentes escenarios para el arte y la cultura santandereana. Hoy podemos decir que más que una revista nos estamos convirtiendo en un
-
Con más de 100 artistas en escena, Bucaramanga disfruta de un festival gratuito dedicado a la danza realizado por la Mesa Municipal de danza de Bucaramanga que ya pasó por su etapa de grabación
-
Este sábado 6 de noviembre se estrenará ´Rodante´, una de las obras ganadoras de Motivarte (convocatoria de la Gobernación de Santander) en la línea de Teatro de Calle. Rodante es una puesta en
-
Fecha: Jueves 4 de noviembre Hora: 3:00 p.m. Club de música, para familias con niños y niñas entre los 3 y los 8 años Los Cordófonos - un breve recorrido por los
-
La Subgerencia Cultural del Banco de la República y la Universidad Industrial de Santander, presentan su más reciente publicación Tejedores y tejidos en los Andes del sur de Colombia, siglo
-
La cantautora colombiana Natalia Medina presenta su primer álbum titulado 'Lo Que Me Mueve'. La producción de siete tracks que aborda temas como el amor y el autoconocimiento, ve la
-
La Casa de Coco Segunda Temporada La Casa de Coco Segunda Temporada La Casa de Coco Segunda Temporada La Casa de Coco Segunda Temporada Con el
-
Hace un año los hogares bumangueses se sintonizaron con Coco, el caimán del Magdalena, para educarse de una manera distinta, usando la imaginación y las ventajas de un medio de comunicación
-
La Feria del Libro de Bucaramanga llega este año a su 19na edición con una programación de actividades tanto virtuales como presenciales que irán del 30 de agosto al 5 de septiembre. Con un
-
Agosto es un mes lleno de música para nuestro departamento. El Festival Internacional de Piano UIS ya está en marcha con una gran y variada programación de la que pueden disfrutar tanto virtual
-
Por: Juan Camilo Salcedo - Periodista cultural Revista Enredarte https://www.youtube.com/watch?v=mGs0Ium9tbQEn su edición no. 38, el Festival Internacional de Piano UIS ofrece una programación
-
Bienvenidos a un nuevo espacio de entrevistas, artistas en donde retrataremos parte de la movida cultural de Bucaramanga. Este será un valioso recorrido que haremos juntos por lugares, personajes y
-
La fotografía y su encantador poder de captar y perpetuar momentos exactos a través del uso de la luz proyectada y fijada en forma de imagen sobre un medio sensible ya sea físico o digital, es una
-
Hace 4 años comenzó SANFICI, una idea coordinada y dirigida por Pablo Encizo artista audiovisual, enamorado del cine y un santandereano que actualmente reside junto a su familia en Buenos Aires
-
En la ciudad de BucaClown, un lugar tranquilo y próspero en donde sus habitantes viven felices, aparece un día una Noticia PesiClown: un virus asecha la población y cae como balde de agua fría a
-
Durante el siglo XIX el arte tiene algunos nombres propios en Santander. Lo que ahora consideramos arte era en esta época una actividad algo menos que artesanal y se realizaba en lo que oficialmente
-
Por: Andrea Salazar Hoy 8 de febrero de 2021, el arte en todas sus manifestaciones se viste de luto, por la partida de la maestra Sonia Arias Gómez. Una mujer llena de talento y vigor que formó
-
Desde el pasado 10 de diciembre comenzamos a acompañar las diferentes manifestaciones artísticas y de danza que se realizaron en algunos barrios de la ciudad de Bucaramanga, gracias a la beca de
-
Por: Laura Gabriela Castro GonzálezPablo Montoya es un escritor que siempre se ha interesado por dos aspectos esenciales en las culturas de los pueblos: la historia y el arte. O mejor dicho, busca a
-
Por: Laura Gabriela Castro GonzálezLuz Andrea comenzó a escribir poemas con un verdadero valor literario a los 20 años. “La escritura me permite la ilusión de la liberación, atada a otra carga
-
El Festival Nacional Infantil de Música Colombiana Hormiga de Oro nace en el año 2005 con el fin de reunir los mejores talentos de Santander y Colombia en un mismo escenario y, después de 16
-
América Latina es la cuna de gran variedad de artistas que han iniciado su formación en diferentes escuelas y conservatorios latinos pero que por su talento y dedicación han salido de sus países
-
Durante parte del mes de noviembre y parte de diciembre el maestro Winston Berrio Zapata estará dictando un taller teórico práctico de dramaturgia para la escena, dirigido a
-
Por Andrea Salazar Para nadie es un secreto que la pandemia cambió todas las formas de ver y sentir el mundo en el que vivimos. El arte y la cultura y aún más los artistas, sintieron los días en
-
Alejandra toma su primera clase de danza a los 4 años y desde entonces no ha parado de bailar. Actualmente, se encuentra en Mazatlán, México. “Tuve la oportunidad de vivir un
-
Anterior Siguiente Redacción: Redanza Santander Este sábado 31 de octubre y domingo primero de noviembre, la invitación es a unirse virtualmente a la danza que trae Jóvenes por la danza
-
Este año vuelve el concurso de fotografía para bailarines organizado por Redanza y Corpoescénica, con el cual se busca incentivar la creación de contenido visual de calidad en bailarines y
-
Desde muy niña se ha interesado por la música, la lectura y la escritura. Es maestra en música de la UNAB, universidad en la que inició su carrera y conoció a Maria Cristina Plata, quien se
-
Por: Laura Gabriela Castro GonzálezDesde la Alcaldía de Lebrija y la Secretaría de Desarrollo Social y Económico se vienen adelantando esfuerzos dirigidos por la Escuela Municipal de Artes, que
-
Hoy la cultura mundial se llena de nostalgia al despedir a Joaquín Salvador Lavado, más conocido como Quino. Un gran artista y dibujante argentino, reconocido por ser el creador de la "niña a la
-
Por: Laura Gabriela Castro González“Yo empezaría” es una historia común rescatada dentro del álbum sonoro de Sergio Amaro. Es una invitación a las personas a situarse en ese momento en el
-
Hoy 21 de septiembre se celebra en Colombia y en el mundo el día internacional del artista plástico. Una fecha que conmemora la creatividad y destreza de los artistas dedicados a ramas del arte
-
Por Laura Gabriela Castro GonzálezJesus Zárate Moreno fue un escritor santandereano, nacido en Málaga, de profesión abogado y de oficio periodista. Se desenvolvió en la escritura explorando
-
“Suena Chicamocha” es un proyecto con el que se demuestra la pasión por la música y la cultura en Santander. Con esta programación el Teatro Santander extiende la celebración de la donación
-
Por: Laura Gabriela Castro GonzálezEsta canción nace por un reclamo que le hicieron al compositor del grupo Altibajo Latin Son, Vic Peña, pues todas las canciones que componía eran de desamor.
-
Las alas amarillas, el símbolo que identifica a este circuito de arte, se comenzarán a abrir esta noche en el especial de lanzamiento que se transmitirá a partir de las 7 de la noche a través del
-
Por: Laura Gabriela Castro González“Buscamos la promoción y conformación de nuevos espacios para la contemplación de la fotografía, el discurso que la sustenta y el lenguaje visual detrás
-
La Lira Lila: una colección para niños de siemprePor: Laura CastroEstuvimos en el encuentro de literatura infantil con los creadores de La Lira Lila. Esta colección, trabajo impulsado por Rymel
-
Por: Laura Gabriela Castro González Desde niño le fascinaba escuchar a su papá Elías Cediel tocando bambucos y pasillos con el Conjunto de Cuerdas Expresión Guane en San Gil. Ahí descubrió
-
Asume el reto de escribir y mejorar tus técnicas de redacción junto a la maestra Diana Tada #EscribirsinEdadPara iniciar tu proceso creativo no tienes que tener una edad específica, solo debes
-
Artes Visuales: -Exposición Arte Latino Americano de Colección Museo de Arte Moderno de Bucaramanga - Exposición Siete Nichos 14 artistas santandereanos hacen parte de esta muestra abierta para
-
Por: Laura Gabriela Castro González Ulibro es la Feria del Libro más importante de Bucaramanga. Es un proyecto impulsado por la Universidad Autónoma de Bucaramanga y su objetivo es promover el
-
Artes Visuales -Exposición Arte Latino Americano de Colección Museo de Arte Moderno de Bucaramanga -Exposición Siete Nichos 14 artistas santandereanos hacen parte de esta muestra abierta para
-
Artes Visuales -Nueva Exposición Siete Nichos14 artistas santandereanos hacen parte de esta muestra abierta para todo el públicoKussi Huayra Cra 11 # 5-74Piedecuesta- Exposición QuimbitaObras
-
Si eres profesor de algún colegio público de Bucaramanga y su área metropolitana y quieres llevar la danza y el arte a tus clases virtuales este artículo es para ti. Sigue
-
Artes Visuales -Nueva Exposición Siete Nichos 14 artistas santandereanos hacen parte de esta muestra abierta para todo el público Kussi Huayra Cra 11 # 5-74 Piedecuesta - Exposición
-
Artes Visuales -Nueva Exposición Siete Nichos 14 artistas santandereanos hacen parte de esta muestra abierta para todo el público Kussi Huayra Cra 11 # 5-74 Piedecuesta. - Exposición
-
Artes Visuales -Nueva Exposición Siete Nichos 14 artistas santandereanos hacen parte de esta muestra abierta para todo el público Kussi Huayra Cra 11 # 5-74 Piedecuesta- Exposición Quimbita
-
Comunicado de prensa: Banrepcultural El Banco de la República organiza un ciclo de conversatorios sobre esta danza y género musical Del 12 de agosto al 25 de noviembre se llevará a cabo el ciclo
-
Por: Laura Gabriela Castro GonzálezFotografía: Hillary Zárate-Entonces a mí me asignan como director de escena, es decir, la segunda voz después del maestro que es el director
-
Artes Visuales - Exposición “Todos los artistas un espacio” con creaciones de 76 artistas de Bucaramanga Hora: 9 am a 2 pm Horario en jornada continua Museo de Arte Moderno de
-
Por: Laura Gabriela Castro González Fotografía: Hillary Zárate -Todos los días tenía que escribir algo, así fuera una palabra, una coma…tenía que hacerlo. Es así como este joven
-
Artes Visuales - Exposición “Todos los artistas un espacio” con creaciones de 76 artistas de Bucaramanga Hora: 9 am a 2 pm Horario en jornada continua Museo de Arte Moderno de
-
Artes Visuales - Exposición “Todos los artistas un espacio” con creaciones de 76 artistas de BucaramangaHora: 9 am a 2 pm Horario en jornada continua ajustado según lineamiento de la
-
Hace algunos años, en uno de sus cuentos, Eduardo Galeano nos reveló una de las verdades más hermosas de la literatura: somos un mar de fueguitos. “Cada uno brilla con luz propia entre todas las
-
Artes Visuales -Nueva Exposición Siete Nichos14 artistas santandereanos hacen parte de esta muestra abierta para todo el públicoKussi Huayra Cra 11 # 5-74 Piedecuesta.-Exposición Fotográfica
-
Artes Visuales -Exposición Fotográfica "Guerreros Cotidianos" Cristian Díaz GómezJornada continua de lunes a viernesIngreso con Pico y Cédula Casa del Libro TotalEntrada Libre- Exposición
-
29 de julio de 2020 Feliz día a todos nuestros lectores, seguidores y participantes del 1er Concurso de Microcuentos en Pandemia que aún está en vigencia y continúa en su fase de votación de
-
Artes Visuales -Exposición Fotográfica "Guerreros Cotidianos" Cristian Díaz GómezJornada continua de lunes a viernes Ingreso con pico y cédula Casa del Libro Total Entrada Libre- Exposición
-
ARTI es una ventana a un catálogo en línea de obras y creaciones de artistas, artesanos y emprendedores de la región que busca crecer continuamente y brindar a la comunidad una alternativa en
-
Música Vecinos y Amigos Virtual Taller GuitarraHora: 3 pmIngresa a www.vecinosyamigos.com.co Artes Visuales -Exposición Fotográfica "Guerreros Cotidianos" Cristian Díaz
-
Un origen clásicoHace 38 años el Auditorio Luis A. Calvo de la Universidad Industrial de Santander abre sus puertas a la comunidad y, dos años después de inaugurado, con tres artistas
-
Artes Visuales -Exposición Fotográfica "Guerreros Cotidianos" Cristian Díaz GómezJornada continua de lunes a viernesIngreso con Pico y Cédula Casa del Libro TotalEntrada Libre- Exposición
-
Música -Vecinos y Amigos Virtual Taller Guitarra Hora: 3 pmIngresa a www.vecinosyamigos.com.co Evento de Interés -Vecinos y Amigos Virtual La Tertulia "Herencia Artística y Piano"
-
Por: Laura CastroLas guabinas, en sus diferentes tonadas, y el torbellino, con sus coreografías como el baile de pareja, baile del tres, las ovejas, la copa y el moño, son los aires musicales más
-
Evento de Interés: -Vecinos y Amigos Virtual La Tertulia "El Arte como experiencia de vida" José Toloza Hernández Hora: 4 pm Ingresa a www.vecinosyamigos.com.co -Conversatorio El colectivo
-
Por: Andrea SalazarA pesar de lo que puede parecer, escribir un microcuento no es nada sencillo. Al igual que en cualquier otro texto, el desarrollo de la acción debe ser coherente, puede
-
Por: Laura Gabriela Castro Este sábado 18 de julio se realizará una jornada de donaciones para los artista, convocada por la Gobernación de Santander, Fedeartes y el Canal TRO. Conozca de
-
Literatura -Plan CulturalMaratón de Cuentos "Para eso son los amigos"Hora: 3:00 pmFacebook Instagram Youtube del Instituto Municipal de Cultura (IMCT) Teatro -El Peralta en las Tablas
-
Música Vecinos y Amigos VirtualTaller GuitarraHora: 3 pmIngresa a www.vecinosyamigos.com.coX Festival de Blues Concierto Jazz Fundación Cultural Café Jazz ProduccionesArtistas invitados a
-
“Para mí, el arte es un espejo. Debe permitir al espectador ver aquello que siempre mira, pero que no sabe que está viendo” Libia Stella Gómez La maestra Libia Stella Gómez, es
-
El Libro Total es una biblioteca virtual que no busca reemplazar el libro impreso, sino ofrecer nuevas formas de leer un texto. En esta plataforma se pueden encontrar diversos tipos de libros, y
-
Por: Laura Gabriela Castro Vivi Guerrero, cantautora nariñense, acaba de publicar el videoclip de “Tumaco”, una canción que fusiona sonidos del pacífico sur colombiano con la interpretación
-
Comunicado oficial Ministerio de Cultura Por: Andrea Salazar El Ministerio de Cultura abre una nueva convocatoria -la más grande que se ha abierto para el sector cultura en términos de cobertura
-
Ni la pandemia, ni la cuarentena que ya no es tan cuarentena… le impidió a la VIII edición del Festival de los Planetas hacer su viaje y aterrizar una vez más, para traer (ahora a través de
-
Después de 9 años con programación ininterrumpida de jueves a domingo el Teatro Corfescu (Antiguo Teatro Analucia), apagó sus luces y bajó el telón.En junio del año 2011, la entidad se propuso
-
El 2020 ha sido un año lleno de nuevas oportunidades y formas de reinventarnos como artistas y como público. Esto ha permitido que diferentes festivales en todo el mundo, se hayan desplazado a
-
Una canción mágica, que nos transporta a otro lugar, al viento, a la ilusión… Así es “Nada tuyo”, una composición del artista santandereano Jaison Neutra y que María Cristina Plata nos ha
-
Información suministrada Oficina de Prensa Banco de la República La Sección de servicios al público y educativos de los museos de la Manzana cultural (Museo Casa de Moneda, Museo Botero y
-
“El arte en los tiempos del Coronavirus” El próximo viernes 22 de mayo llega la segunda edición de este 2020 de la Revista de arte y cultura de los santandereanos Enredarte. Con una
-
Por: Andrea Fernanda Salazar Rueda https://www.youtube.com/watch?v=XRX0VpOdVsY Así se vive este espacio cultural organizado por músicos, bailarines y bailadores residentes en
-
Conozca más sobre este nuevo espacio https://youtu.be/2QWam3vUae4Café Total es el nuevo espacio de la Casa del Libro Total dedicado al café santandereano. Todos invitados a este
-
Por: María del Pilar García – Directora Mochila Cantora Una crisis es un momento perfecto para el cambio que debemos saber capitalizar. Mochila Cantora, una escuela de música con más de
-
Todas las fotografías de este artículo han sido suministradas por la Entidad. Conozca la historia de este icono del arte en Santander La fundación MAMB
-
https://www.youtube.com/watch?v=A5aYuSWPbiA&feature=youtu.beEstuvimos hablando con Juan Andrés Rojas, director ejecutivo de la Filarmónica Joven de Colombia sobre su paso por Bucaramanga y su
-
Por: Nataly Bustos Rojas Proyecto apoyado por el Programa de Concertación Nacional del Ministerio de Cultura y el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga. Focaccia y pasta, una
-
A continuación presentamos los términos y condición del juego literario “Palabreando” de la edición No. 19 de la Revista Enredarte, “Niños y jóvenes en el arte”, válido hasta el 15 de
-
Proyecto apoyado por el Programa de Concertación Nacional del Ministerio de Cultura y el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga. La historia del siglo XXI en Colombia ha tenido
-
Proyecto apoyado por el Programa de Concertación Nacional del Ministerio de Cultura y el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga. Boletín del Teatro Santander Son 10
-
Proyecto apoyado por el Programa de Concertación Nacional del Ministerio de Cultura y el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga. En Ruitoque Bajo (Floridablanca, Santander) nos
-
Proyecto apoyado por el Programa de Concertación Nacional del Ministerio de Cultura y el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga. Emma, perteneciente a la alta sociedad, era la
-
Proyecto apoyado por el Programa de Concertación Nacional del Ministerio de Cultura y el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga. De La Arenosa a La Nevera y de allí a La Bonita
-
Proyecto apoyado por el Programa de Concertación Nacional del Ministerio de Cultura y el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga. Comunicado de prensa Instituto Municipal de
-
Proyecto apoyado por el Programa de Concertación Nacional del Ministerio de Cultura y el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga. Era siglo XX. Argentina había sido azotada por una