Hoy, 31 de julio de 2023, inicia la semana de proyecciones, coloquios y cursos del proyecto de circulación audiovisual “Deconstruyendo cortos”. El pasado viernes 28 de julio se realizó el conversatorio inaugural con la muestra de los cinco cortometrajes en torno a los que gira el evento. Si te los perdiste, ¡no te preocupes!, pues del 31 de julio al 4 de agosto se estarán presentando nuevamente y se realizarán charlas enfocadas en cada uno de los filmes.

La invitación de hoy, es que si las artes audiovisuales son tu oficio o pasatiempo, no puedes faltar a los talleres teórico-prácticos que profundizarán en áreas específicas de cada uno de los cortometrajes, dictados por sus propios realizadores. Cada uno de los cinco talleres contará con cupos limitados de, aproximadamente, quince personas, para lo cual deberás realizar una inscripción previa.
Estarán compuestos por dos módulos:
Teórico: se tratará el tema desde su implementación en el cortometraje base del director o directora.
Práctico: se realizará un acercamiento al tema con aplicación de lo aprendido en un proyecto propio. Materiales: elementos que los participantes tengan (computadores de las salas, celulares, libretas, cuadernos).
A continuación te presentamos los talleres, para que elijas a cuál quieres inscribirte:
Explorando los géneros: el thriller en la noche bumanguesa
Tallerista: Mateo Galindo Peña
Cortometraje: “El Taxi”
Fecha: 31 de julio de 2023
Hora: 9:30 a.m. – 4:00 p.m.
Lugar: Centro de Producción Audiovisual (CPA) de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB), avenida 42 # 48-11, bloque N
Link de inscripción: https://acortar.link/G9mfRM
“En este taller se explorarán las inmensas posibilidades que los distintos géneros cinematográficos permiten, y las formas de explorarlos en los escenarios locales”.

Frente a cámara: la dirección de actores naturales
Tallerista: Raúl Gutiérrez
Cortometraje: “La Compañía”
Fecha: 1 de agosto de 2023
Hora: 9:30 a.m. – 4:00 p.m.
Lugar: Casa del Libro Total de Bucaramanga, calle 5 # 9-81 (Centro)
Link de inscripción: https://acortar.link/SxWQSy
“Este taller partirá de los distintos métodos existentes para el para el trabajo de la dirección de actores con actores no profesionales”.

Musicalizando un sueño: creación de videoclip animado
Tallerista: María Teresa Rojas Flórez
Cortometraje: “Brighter”
Fecha: 2 de agosto de 2023
Hora: 9:30 a.m. – 4:00 p.m.
Lugar: Centro de Producción Audiovisual (CPA) de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB), avenida 42 # 48-11, bloque N
Link de inscripción: https://acortar.link/ooqf9x
“En este taller se trabajará desde la concepción de una idea y las distintas herramientas que brinda la animación para ejecutar un proyecto personal”.

Extraordinario en lo ordinario: la búsqueda de personajes en la ciudad
Tallerista: Silvia Fernanda Useche
Cortometraje: “Bendito sea el olvido”
Fecha: 3 de agosto de 2023
Hora: 9:30 a.m. – 4:00 p.m.
Lugar: Casa del Libro Total de Bucaramanga, calle 5 # 9-81 (Centro)
Link de inscripción: https://acortar.link/OEL9ql
“En este taller se trabajará a partir de las formas para encontrar la inspiración de un documental en personajes, espacios o situaciones del diario común en nuestra ciudad”.

De lo local a lo internacional: cortos que rompen fronteras
Tallerista: Yosman Serrano Lindarte
Cortometraje: “Disneylandia”
Fecha: 4 de agosto de 2023
Hora: 9:30 a.m. – 4:00 p.m.
Lugar: Centro de Producción Audiovisual (CPA) de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB), avenida 42 # 48-11, bloque N
Link de inscripción: https://acortar.link/bZqvBe
“El taller será implementado a partir de la creación de ideas que tengan el potencial de convertirse en cortometrajes con una proyección apta para terminar en una sala de cine, o en algunos de los festivales más importantes del mundo”.

Conoce más del proyecto, los talleristas y sus cortos en nuestro artículo «Las artes audiovisuales mueven a Bucaramanga con “Deconstruyendo cortos”».
Para más información: https://linktr.ee/deconstruyendocortos