Desde principios del mes de septiembre, los santandereanos y el mundo, tienen acceso en línea a la 11°va edición especial “Mujeres en el Arte santandereano 2” de la Revista Enredarte; un medio de comunicación que dedica sus páginas a contar la historia detrás de los artistas regionales y sus proyectos, así como a programar a todos los amantes del arte y cultura con su Agenda Enredarte.

“Mujeres en el arte santandereano, es un homenaje que hacemos desde las páginas de la Revista Enredarte a todas aquellas mujeres artistas, a quienes debemos el empuje y la berraquera para llevar arte y cultura a diferentes rincones del departamento” asegura Andrea Salazar directora de este medio de comunicación cultural.

En esta edición especial los lectores se podrán enredar con la historia de más de 12 artistas santandereanas de diferentes artes como: Clemencia Hernández, Rosabel Martínez, Na Morales, Alba Valencia, Cristina Rey, Alejandra Bretón, entre otros talentos femeninos de nuestra región, que han marcado un recorrido en sus diferentes campos artísticos (artes visuales, literatura, teatro, danza, música y artes audiovisuales).

Esta es la segunda edición especial dedicada a esta temática que realiza la Revista Enredarte. En el año 2019, se realizó el primer especial físico y digital que tuvo su evento de lanzamiento en la Casa del Libro Total. En esta ocasión, este 11vo número es únicamente digital y podrá ser consultado a través de http://www.revistaenredarte.com/revista-n-11/ junto a todas las ediciones anteriores de la Revista que está enredando a Santander de arte y cultura.

Feminicidio y violencia contra la mujer

En esta ocasión, el arte santandereano quiso manifestar un grito a través de las páginas de la Revista Enredarte sobre un tema que nos compete a todos: Feminicidio y violencia contra la mujer. Los artistas santandereanos Leo Carreño y Leidy Roa, fueron los encargados de mostrar a través de fotografías digitales, los diferentes escenarios y sentimientos alrededor de esta problemática que sigue cobrando vidas en nuestro país y el mundo.

Desde la portada y a través de las diferentes páginas que componen esta edición especial de Enredarte, diferentes artistas se unieron en este llamado para expresar sus opiniones sobre este y otros temas de interés.

Agenda Enredarte

Una de las secciones más esperadas de la Revista Enredarte cada tres meses, es su agenda cultural. Un espacio dedicado a programar a los amantes del arte y la cultura con los diferentes eventos que desarrollan cada una de las áreas artísticas del departamento.

Además, la Revista Enredarte publica diariamente en sus redes sociales los eventos culturales con los que todos sus lectores y seguidores pueden enredarse cada día de manera presencial y virtual.

Esta edición especial N°11 de la Revista Enredarte: “Mujeres en el arte Santandereano 2” fue apoyada por el Ministerio de Cultura a través de la convocatoria “Comparte lo que Somos”, la Corporación Enredart y CorpoEscénica; entidades que mantienen esta revista digital en circulación hace más de 2 años.

“Para el equipo de la Revista Enredarte, liderado por mujeres artistas santandereanas, es un honor seguir enredando todos los días a Santander de arte y cultura, y sobre todo poder contar y rendir homenaje a nuestros talentos en cada nueva edición. Los invitamos a hacer parte de esta gran familia, que sigue creciendo; a seguirnos en nuestras redes sociales como @revistaenredarte y sobre todo a leer nuestra edición especial y todos los contenidos que diariamente tenemos para ustedes a través de www.revistaenredarte.com”.