por María Herrera
Querido entusiasta de los libros y la cultura, le damos la bienvenida a Ulibro 2022. Sí, sí, comienza este 28, ¡pero más vale irse agendando!, después de todo, la edición conmemorativa de los 400 años de Bucaramanga sólo podrá presenciarse una vez en la vida. En esta versión del festival, convergerán con la literatura: teatro, danza y música. Lo cual convierte la programación en una excelente oportunidad, tanto para el entretenimiento como el enriquecimiento intelectual.

En Enredarte, nos interesa que aproveches ambas, por esto, hemos realizado una selección de eventos que podrían interesarte:
Si te encanta el folklore caribeño colombiano, sin duda alguna tienes que asistir a la presentación de Los Bajeros de Bucaramanga, que harán relucir su repertorio entre la voz melodiosa de su vocalista y notas de gaita larga. El evento tendrá lugar el 29 de agosto a las 12:00 m. en las instalaciones de la UNAB (Universidad Autónoma de Bucaramanga).

Oh, ¿te gusta el rock alternativo? Sin duda alguna tenemos el momento sonoro para ti. Con sus más recientes lanzamientos (Un nuevo hogar y No quiero que te olvides de mí), La Chica del San Pío se presentará el 31 de agosto a las 12:00 m. Quién sabe, los chicos tienen tan buena vibra que podrían convertirse en tu nueva banda favorita.

Unos pasos temporales más allá, la invitación a este evento es para los conversadores que saben escuchar, aquellos que adoran las nuevas perspectivas y atienden a ellas mientras beben un sorbo de su bebida predilecta y se funden música y literatura, en esta Tertulia Musical enfocada en la Ruta Macondiana; a cargo del escritor Alonso Sánchez Baute (Al diablo la maldita primavera, 2022) y el multifacético músico valduparense, Chabuco. Tendrá lugar el 31 de agosto a las 7:30 p.m. en instalaciones de la UNAB. Definitivamente, imperdible.

¿Y dónde está el entusiasta de la música clásica? No crea que lo olvidamos, para esta consigna de interés no existe un evento, sino múltiples —disponibles en la programación de la página oficial de Ulibro, que sin duda le invitamos a indagar—, entre estos, destacamos la presentación conmemorativa de los 400 años de Bucaramanga de la Orquesta Sinfónica UNAB, donde se realizará el Lanzamiento de la nueva versión del himno de Bucaramanga, y que, en este caso, dentro del marco de Ulibro, se realizará en el Teatro Santander, el 31 de agosto a las 7:30 p.m. Una excelente forma de presenciar eventos históricos sin sufrir en el transcurso.
¿Fan de Juanes? Un encuentro entre las letras y la música volverá a ocurrir el 2 de septiembre, a las 7:30 pm., en el Gran Salón UNAB, donde los asistentes darán un recorrido por La biografía de Juanes, de la mano de su co-autor, el periodista Diego Londoño. Así es, esta biografía puede considerarse oficial, pues, el otro coautor que no mencionamos es… ¡el mismísimo Juanes!

Asimismo, el pop latino es protagonista. Contaremos con la presencia de una banda reconocida a nivel nacional e internacional, que ha cultivado éxitos tales como Convénceme y Te Quiero Ver, de la mano del pop, funk y rock, llamada: Caravanchela. El evento tendrá lugar el 1 de septiembre a las 7:30 p.m. en el Gran Salón UNAB.
Por último, recomendamos al lector sumergirse en la programación disponible en el portal web www.ulibro.com, pues, no hemos comentado, ni por asomo, el asombroso contenido musical de Ulibro, que, por cierto, contará con al menos dos intervenciones musicales por día.