Bucaramanga vuelve a ser el centro del Festival Internacional de Piano, esta vez con su edición número 40. Con su slogan “¡La fuerza que nos mueve!”, este icónico festival llevará a los santandereanos de la mano por un viaje a través de este instrumento de cuerda creado a finales de siglo XVII por el italiano Bartolomeo Cristofori.
Organizado por la Universidad Industrial de Santander (UIS), se trata de un evento que gira en torno a las experiencias musicales nacionales e internacionales, y que se llevará a cabo del 19 de septiembre hasta el 01 de octubre de 2023. Este año, músicos de Francia, Canadá, Cuba, España, Estados Unidos, Italia y, por supuesto, Colombia, harán muestra de virtuosismo para el público Santandereano.
Los 10 conciertos de gala en el Auditorio Luis A. Calvo no son los únicos eventos que se podrán disfrutar. Durante los 13 días de festival, tendrán lugar ‘pequeños’ conciertos en la Plazoleta de la UIS, así como una extensión a diferentes lugares de Bucaramanga como colegios y el Teatro Santander. Adicionalmente, este año, con su franja “Piano Viajero”, habrá muestras en 15 municipios del departamento, como Barbosa, el Socorro, Málaga y Barrancabermeja.

Sin embargo, no debe creerse que el Festival Internacional de Piano es un evento netamente musical. El público podrá gozar de un programa interdisciplinario que contará con eventos de “Cine Piano”, espectáculos multiformato, expo conciertos y conversatorios. Además, los amantes de la música no podrán perderse de las clases magistrales con pianistas como Alan Huckleberry (Estados Unidos), Enrique Lapaz Lombardo (España) y Alice Burla (Canadá).
Tal vez una de las actividades más esperadas, es el emblemático Concurso Nacional de Piano en sus categorías infantil y juvenil, y profesional, así como el recital del 21 de septiembre a las 7:00 p.m. en el Auditorio Luis A. Calvo con los ganadores del 2022: Martín Salazar Perdomo, Cristian David Ramírez Rubiano y Joshua David Sierra Quiñónez. ¡El festival se vuelve una plataforma para nuevos talentos!
Desde la Revista Enredarte los invitamos a no perderse de uno de los festivales pianísticos más importantes de Colombia. Para más información: https://eventos.uis.edu.co/festivaldepiano/
Revista Enredarte es un proyecto apoyado por el Programa Nacional de Concertación del Ministerio de Cultura.