Información suministrada Oficina de Prensa Banco de la República

La Sección de servicios al público y educativos de los museos de la Manzana cultural (Museo Casa de Moneda, Museo Botero y Museo de Arte Miguel Urrutia – MAMU) lanza este nuevo servicio gratuito para apoyar a los docentes durante el aislamiento preventivo por el Covid-19. Las visitas virtuales son conversaciones en donde los estudiantes entablan diálogos y reflexiones con las colecciones de arte y numismática, según su interés, con el acompañamiento de un mediador. Imágenes, preguntas y ejercicios propiciarán la construcción de conocimiento a través del encuentro de los estudiantes con las piezas de las dos colecciones.

Toma nota:

  • El servicio virtual
    de visitas es GRATUITO y se realizará a través de la plataforma o
    aplicación que los docentes hayan elegido para dictar sus clases virtuales
    y los estudiantes ya conozcan. El servicio se prestará para grupos de
    colegio de grados cuarto a once, así como a grupos universitarios.
  • El docente puede
    reservar el servicio, con mínimo una semana de anticipación, escribiendo
    al correo electrónico educacionmuseos@banrep.gov.co. La reserva se asignará según disponibilidad y en las franjas de 9:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a
    5:00 p.m., de lunes a viernes, previa coordinación con el mediador
    asignado.

Desde el 14 de marzo los museos de la Manzana Cultural están cerrados, sin embargo, gracias a la estrategia #MuseosDeVentanasAbiertas es posible conocer las colecciones de arte y numismática que estos albergan. Dando continuidad a esta estrategia, desde el primero de junio los docentes interesados podrán programar visitas virtuales con la posibilidad de escoger entre siete temas distintos, así:

Museo Casa de Moneda

En este museo se exhibe la Colección
Numismática del Banco de la República compuesta por monedas, billetes, documentos y máquinas que dan cuenta de la historia económica del país desde la época precolombina hasta nuestros días.
La exposición busca despertar el interés del público con una exhibición de objetos que muestran los procesos técnicos utilizados en la producción de monedas y billetes.

Museo Botero

En sus salas se exhiben 208 obras, 123 de las cuales son pinturas, dibujos y esculturas del maestro Fernando Botero y 85 obras internacionales de destacados artistas de las vanguardias del arte moderno como Monet, Renoir, Dalí, Picasso, Francis Bacon y Alexander Calder. Esta colección forma parte de la donación que Fernando Botero entregó en el año 2000 al Banco de la República para el disfrute de todos los colombianos.

Museo de Arte Miguel Urrutia – MAMU

El Museo de Arte Miguel Urrutia – MAMU es un espacio dedicado a la exhibición de obras representativas del arte colombiano, latinoamericano y del mundo, que forman parte de la colección permanente del Banco de la República. De esta manera se propicia el diálogo
entre la plástica colombiana y la internacional, al tiempo que se confrontan obras de distintos períodos históricos como
pinturas, esculturas, videos, instalaciones, entre otros.

Colección Casa Gómez Campuzano

 

Enesta casa, que fue residencia y taller del pintor bogotano Ricardo Gómez Campuzano (1891-1981) durante cerca de cuarenta años, se exhiben obras del artista que constituyen una importante muestra de su extensa carrera como pintor.

 

 

Visita temática Ciudad en diálogo

 

La vivencia en la ciudad permite establecer múltiples relaciones con infinidad de espacios culturales, artísticos, sociales y políticos que nos hacen reflexionar sobre el papel de las personas en las urbes. A través de obras de la colección de arte exploraremos cómo se ha
transformado esa experiencia en estos días de confinamiento.

 

 

Visita temática De vestidos y obras

 

Esta visita explora la importancia de la vestimenta y su contexto histórico, social, cultural y político desde el siglo XVI hasta la primera mitad del siglo XX, teniendo como referencia pinturas, acuarelas, miniaturas y dibujos de la Colección de Arte y Numismática del Banco de la República.

 

 

 

Visita temática Géneros, cuerpos e identidades

 

Esta visita ayuda a reflexionar sobre las identidades de género a partir de obras exhibidas en el MAMU y el Museo Casa de Moneda, a través de tres ejes temáticos: “Luchas por y sobre el cuerpo”, “Diferencia sexual y cuerpo signado”, y “Género: historia e imagen pública”.