por Nataly Bustos y Juan Pablo Pava

Agosto fue para esta agrupación musical una experiencia llena de aventuras y retos que quedarán guardados en el corazón de sus 11 integrantes. Enkelé es una palabra del Congo africano que representa luz de estrella, iluminación, sabiduría, y con este buscan hacer un homenaje a la diáspora africana.

Mildreth Pasos, Camila Pedroso, Yira Miranda, Yurani Miranda, Laura Sánchez, Carolina Ortiz, Angélica, Elizabeth Motta, Gisela, Damar Guerrero y Carolina Delgado representan a Santander con orgullo en escenarios nacionales e internacionales.

‘Movido’ es poco decir…

Son artistas ‘ROMPE-focus’ y semifinalistas del concurso ROMPE Colombia de Amazon Music, así que, esta plataforma impulsará su carrera por 6 meses. El talento y la pasión con la que hacen su música las llevó a estar dentro de las mejores 15 de 600 propuestas musicales y hoy agradecen haber compartido junto a otros artistas que hicieron del concurso una experiencia enriquecedora.

Así mismo, esta agrupación santandereana participó en uno de los eventos más históricos de este año en nuestro país; la posesión del presidente electo Gustavo Petro fue para ellas algo mágico, incluso Damar Guerrero menciona que: ‘Describirlo con palabras queda corto (…) uno como artista lo que espera es que las personas se contagien de la misma energía y del mismo amor con el que uno hace la música’, así agradeció al público bogotano por tan cálida recibida.

Por otro lado, estuvieron apoyando uno de los festivales más importantes que se desarrollan en Santander desde hace 6 años aproximadamente. El Festival de la Tigra de Piedecuesta en su sexta versión, contó con la participación de artistas nacionales y locales, además, Enkelé estuvo por segunda vez inundando de folclor la noche de los piedecuestanos y personas de diferentes lugares que se reunieron en torno a este festival.

Enkelé ROMPE estereotipos

Esta agrupación de mujeres de diferentes partes de Colombia y el mundo contribuye a la lucha contra el machismo y la idea errada de que los bailes cantados son ‘solo cosa de hombres’.

Carolina habla sobre una de las integrantes del grupo: ‘Mildreth Pasos hace más o menos 25 años, fue la primera mujer en interpretar la tambora, en donde ella incluso bajándose de tarimas tenía que correr por potreros porque la perseguían los hombres, ya que la mujer no podía interpretar ese instrumento’, también era obligada a usar pantalón para tocar la tambora. En Enkelé, Mildreth se encontró con más mujeres que junto a ella querían luchar contra los roles de género en esta industria.

Incluso, Damar menciona con una gran sonrisa y un brillo de felicidad en sus ojos, que cuando llegó a la agrupación fue como sentir que ese era su lugar, pues cree en los grupos de proyección que hacen bailes cantados: ‘siempre con un mensaje, siempre es hacia adelante y tener dos tamboreras es maravilloso porque creo en que las mujeres podemos trabajar juntas y podemos hacer música juntas’, así lo declaró la cantadora bullerenguera de Enkelé.

CD de Enkele

‘No soy yo sola la que canto’

Damar cuenta que viene de una dinastía bullerenguera, ser parte de la familia Suárez Coa desde muy pequeña la llevó a tener experiencias con las energías y la espiritualidad. Por lo que, ella siente que no canta sola, sino que sus ancestros tienen voz sobre lo que ella canta, continuando con la lucha por darle a la mujer el lugar y el rol que se merece en los bailes cantados.

La pasión y la resistencia de Damar la llevan a querer conectar cada vez que canta con la tierra y sus raíces, pues en ensayos es común observarla descalza. Aunque en tarima, donde cada integrante tiene su vestuario y zapatos puestos, para no perder esa conexión utiliza las manos y toca el tambor, invadiéndole la certeza de que a quienes escuchamos no es solo a ella.

Próximamente… solo en Enkelé

Para Enkelé vienen eventos importantes, pues fueron seleccionadas como artistas BOmm 2022, el mercado nacional e internacional de música de Bogotá en el que estarán participando. Carolina cuenta que: ‘fueron 900 propuestas que se evaluaron, de las cuales pasaron 250’, esto lo dice con una sonrisa en su rostro que indica las expectativas que tienen por presentarse en esta rueda de negocios que para ellas es una oportunidad de establecer relaciones dentro de la industria y vender su producción musical.

Finalmente, el público tendrá que estar pendiente de las redes sociales de esta agrupación, ya que están próximas a lanzar un sencillo interpretado por Damar Guerrero y escrito por su mamá porque, como ella narró antes, su dinastía bullerenguera está donde está su música y ‘riqueza divina’ es lo que proyectan los bailes cantados de estas mujeres.