El Trío Opus es una agrupación de música de cámara de cañas doble y piano que nació en el año 2015 y está conformado por Alfredo Saad Corredor en el piano, Tracy Russell en el corno inglés y Leyddi Corredor en el oboe. Ganadores de la convocatoria “Bucaramanga Cree En Tu Talento 2021” del Instituto de Cultura y Turismo de Bucaramanga, pasaron por los micrófonos de la Revista Enredarte quienes quisimos conocer un poco más sobre la beca que consiguieron.

¿Cómo fue el proceso de su postulación y donde se enteraron de la convocatoria?

Empezamos a enterarnos de las convocatorias del instituto por medio de las redes sociales de ellos y allí nos dimos cuenta que podíamos postular al perfil en la categoría de música de cámara.

¿Cuál fue el objetivo principal de su propuesta y que creen que los llevó a ser ganadores?

La finalidad principal de nuestra propuesta fue mostrar un nuevo formato de música de cámara al que el público en general no está acostumbrado a ver, es decir un oboe, corno inglés y piano en diversos estilos musicales que abarcan desde el repertorio clásico hasta latinoamericano y colombiano.

Las obras que presentamos para nuestro concierto fueron de compositores santandereanos como Luis A. Calvo, Temístocles Carreño, una pieza clásica del alemán Carl Reinecke y finalmente una obra inédita del compositor y pianista de la agrupación, Alfredo Saad Corredor.

¿Dónde se realizó el evento de su presentación?

La producción del concierto tuvo lugar el pasado 24 de octubre en la Universidad Industrial de Santander en uno de los sitios abiertos de la sede para el evento “Vecinos y Amigos UIS” donde se contó con una amplia asistencia del público y se pudo mostrar el objetivo principal de la beca y de la propuesta ante la audiencia presente.

Para finalizar ¿En qué proyecto están trabajando ahora?

Bueno, en estos momentos continuamos tocando y presentándonos en diferentes colegios y sitios culturales del departamento. Nuestra intención es continuar con la promulgación musical de la música de cámara en Santander y tener más espacios para poder atraer al público que se interesa por este tipo de formatos novedosos en la región.