Se trata de una novela llena de preguntas existenciales, en la que su protagonista reflexiona sobre la superficialidad de la sociedad, un modo de vida cimentado en falsedades y la importancia de vivir plenamente. Ahora, arrepentido, Iván Ilich teme a la muerte —especialmente por el hecho de no tener tiempo de corregir sus errores— y le repugnan aquellos que solo se acercan por guardar apariencias, sintiendo menos soledad gracias a la única persona que siente real: el sirviente Guerásim. ¿Será que Iván Ilich pudo ver luz en sus últimos días?
La Revista Enredarte los invita a conocer una de las novelas cortas de uno de los escritores rusos más importantes de la historia, León Tolstói.